*
Por Marta Alquézar Arisó
Criminalista por la Universitat Autònoma de BarcelonaPor Marta Alquézar Arisó
(...) Se pudo analizar el contenido del estómago de la momia, viendo que unas doce horas antes de su muerte había comido. Se encontró carne, plantas y cereales, siendo éste último la base de la alimentación de la época. También había partículas de carbón, hecho que demuestra que la comida había sido cocinada en una hoguera.
Ötzi no presentaba un buen estado de salud; tenía desgastadas las articulaciones, los dientes con abrasiones, debido al consumo de cereales molidos con mortero de piedra, y al uso de sus dientes incisivos como herramienta.
También tenía varias fracturas de costilla curadas y parásitos en los intestinos. Todos estos síntomas son típicos de una edad avanzada así como de una vida con constante estrés, y habituada a sobrevivir en condiciones extremas. (...)
Leer texto completo: http://policiacientifica.org/OTZI.pdf
********************
+
**********************************************
Folleto de la exposición: "Ötzi, la momia del hielo"organizada por elMuseo deArqueología .