Quantcast
Channel: Máster en Criminalística UAB
Viewing all 347 articles
Browse latest View live

Caso Anna Permanyer

$
0
0

SENTENCIA DE LA AUDIENCIA DE BARCELONA

Carmen Badía suma 4 años más a su condena por intentar esconder pruebas

El Periódico.- Jesús G. Albalat / Barcelona

La Audiencia de Barcelona ha condenado a Carmen Badíaa cuatro años de prisión por provocar un incedioen casa de Anna Permanyer, psicóloga a la quie había asesinado dos semanas antes. El juez considera probado que la acusada, que en el 2008 ya fue condenada a 24 años de prisión por asesinato, quemó intencionadamente la vivienda el 27 de septiembre del 2004 --el crimen se cometió el 27 de septiembre-- para destruir pruebas que pudieran implicarla.

Leer noticia completa:

***********************

REVISTA ICG Nº 10 Especial Jurisprudencia.- 
Crónica Criminalística del asesinato de la psicóloga Anna Permanyer

Antropología Física: Otzi. La momia húmeda humana más antigua del mundo.

$
0
0



Ötzi: La momia del hielo

*
Por Marta Alquézar Arisó
Criminalista por la Universitat Autònoma de Barcelona

(...) Se pudo analizar el contenido del estómago de la momia, viendo que unas doce horas antes de su muerte había comido. Se encontró carne, plantas y cereales, siendo éste último la base de la alimentación de la época. También había partículas de carbón, hecho que demuestra que la comida había sido cocinada en una hoguera.

Ötzi no presentaba un buen estado de salud; tenía desgastadas las articulaciones, los dientes con abrasiones, debido al consumo de cereales molidos con mortero de piedra, y al uso de sus dientes incisivos como herramienta.

También tenía varias fracturas de costilla curadas y parásitos en los intestinos. Todos estos síntomas son típicos de una edad avanzada así como de una vida con constante estrés, y habituada a sobrevivir en condiciones extremas. (...)



********************


 

+
**********************************************
Folleto de la exposición: "Ötzi, la momia del hielo"organizada por elMuseo deArqueología .
 
 

Brigada del Patrimonio Histórico (CNP): Tablillas cuneiformes de la antigua Mesopotamia

$
0
0



30-julio-2012.- La Policía Nacional entregó ayer al embajador de Irak nueve tablillas cuneiformes de la antigua Mesopotamia que fueron expoliadas en 2003 en la localidad de Urusagrig (Irak). Los investigadores de la Brigada de Patrimonio Histórico, adscrita a la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, localizaron las piezas en una sala de subastas madrileña, en marzo de 2011, donde habían sido puestas a la venta por una sociedad especializada en arte antiguo.

Las tablillas restituidas corresponden a la III Dinastía de UR, uno de los periodos más brillantes de la cultura sumeria, y datan de los años 2000 a.C. Las piezas están escritas en lengua sumeria, contienen inscripciones por ambas caras con textos de mensajero, y están valoradas económicamente en 27.000 euros, aunque su valor artístico y cultural es incalculable. Según un informe de la Conservadora Jefe de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, las tablillas fueron descubiertas por escavadores clandestinos y sacadas ilegalmente del país.

En el acto de entrega, desarrollado en el Museo Arqueológico Nacional, el embajador de la República de Irak en España, Ziyad Khalid, elogió el trabajo de los investigadores y agradeció la restitución de unas piezas de gran valor para la cultura mesopotámica. Las obras fueron entregadas por el jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional.

Al acto también acudieron el director del Museo Arqueológico Nacional; el subdirector general adjunto de Oriente Próximo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Las piezas intervenidas quedaron provisionalmente depositas en el Museo, a la espera de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte expida los permisos de exportación correspondientes para su traslado a Irak.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR





ENLACES RELACIONADOS.

BRIGADA DE PATRIMONIO HISTÓRICO (CNP)
LAS OBRAS DE ARTE MÁS BUSCADAS POR LA POLICÍA NACIONAL http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2011/01/brigada-de-patrimonio-historico.html

*

Detención de tres presuntos miembros de Al Qaeda: conocedores de venenos, coches-bomba y avionetas, pensaban actuar en España y otros países

$
0
0
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la detención de tres presuntos miembros de Al Qaeda
02 / 08 / 2012 Madrid


 








Encuentran restos de explosivos en un zulo en la residencia del terrorista turco detenido ayer http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/terrorismo/encuentran-restos-de-explosivos-en-un-zulo-en-la-residencia-del-terrorista-turco-detenido-ayer_0Iwm4RIwjb0CZs9wZHnDM5/


El ministro dice que dos detenidos son "extremadamente peligrosos" y pensaban atentar en España
http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/arresto/el-ministro-dice-que-dos-detenidos-son-extremadamente-peligrosos-y-pensaban-atentar-en-espana_iSRl7ml6SCqwqEmIMEP9m/

Los detenidos, conocedores de venenos, coches-bomba y avionetas, pensaban actuar en España y otros países
http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/terrorismo/los-detenidos-conocedores-de-venenos-coches-bomba-y-avionetas-pensaban-actuar-en-espana-y-otros-paises_M0nVwf2F37C01sfq92MbE/

CULTURALS: LA LLENGUA CATALANA A LA INDIA

$
0
0
LINGÜÍSTICA FORENSE

Diccionari Sànscrit-Català

Cubierta delantera


 
Enciclopèdia Catalana, 2005 - 1264 páginas
Una obra de gran prestigi i un gran pas endavant en els estudis de sànscrit, llengua sagrada i d'erudició, la llengua dels textos clàssics de l'hinduisme.

Una obra importantíssima i única, per ser el primer diccionari de gran envergadura entre el sànscrit i una llengua romànica, per la seva extensió en nombre d'entrades, en amplitud temàtica, en explicació enciclopèdica dels articles sobre l'hinduisme i la cultura índia en general, per la inclusió, per primer cop, de la doble etimologia (la tradicional dels gramàtics sànscrits i la de la lingüística comparada occidental).

Amb un índex alfabètic de totes les entrades romanitzades, que permet la consulta dels articles sense necessitat de conèixer el devanagari

_______________________________








Tecnologies convergents

$
0
0


BERTA MOYA CODORNIU
MÀSTER EN CRIMINALÍSTICA
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

En la història de la humanitat, la ciència i la tecnologia han contribuït al progrés i al desenvolupament social amb moltes aportacions. En la darrera dècada aquests progressos s'han multiplicat exponencialment i això es deu principalment a la “iniciativa d'investigació més important del segle. XXI”: la convergència tecnològica.

L'evolució i la interrelació de quatre tecnologies -nanotecnologia, biotecnologia, tecnologies de la informació i de la comunicació (TIC),  i ciències cognitives- està provocant una autèntica revolució en camps tan diferents com la construcció, el transport, l'agricultura, la medicina, l'educació i l'art; una revolució l'abast de la qual segurament no va més enllà del que podem arribar a imaginar avui. Ha començat l'era de les tecnologies convergents.

(...) La computaciói les telecomunicacions optimitzen l'aplicació i els gestos dels productes i serveis, en aconseguir que siguin més ràpids i eficaços.

      2500 a.C. Àbac (civilitzacions antigues): fa servir boles que es fan córrer al llarg d'una sèrie de filferros o varetes. Permet fer d'una manera ràpida operacions matemàtiques senzilles (suma, resta, multiplicació i divisió).

      1614. Logaritme (John Napier): permet transformar les multiplicacions en sumes i les divisions en diferències. Més endavant es desenvoluparà un sistema per fer multiplicacions: els “Ossos de Napier”.

      1623. Rellotge calculadora (Wilhelm Schikard): es basa en els “ossos de Napier”. Pot fer les quatre operacions aritmètiques fonamentals (suma, resta, divisió i multiplicació) amb ròssecs fent servir números de fins a sis dígits cadascun.

      1633. Regla de càlcul (William Oughtred): permet fer operacions aritmètiques mitjançant escales basades en els logaritmes. Es fan servir línies superposades de números que es desplacen per poder fer els càlculs.

      1642. Pascalina (Blaise Pascal): la màquina de Pascal és capaç de sumar i restar de manera mecànica i d'oferir el resultat final. Funciona amb rodes i engranatges.

      1671. Calculadora (Gottfried Wilhelm, Von Leibniz): la primera màquina de calcular capaç de fer les quatre operacions matemàtiques i avaluar arrels quadrades amb una sèrie de passos d'addicions.

      1801. Teler automàtic (Joseph Marie, Jacquard): teler amb entrada de dades mitjançant targetes perforades per controlar la confecció de teixits i els dibuixos respectius. La primera màquina mecànica programable de la història.

      1833. Màquina diferencial analítica (Charles Babbage): inventa la “màquina de diferències”, capaç de calcular taules matemàtiques. El 1834, concep la idea d'una màquina analítica”: una computadora de propòsits generals.

      1847. Àlgebra Binària de Boole (George Boole): desenvolupa un nou tipus d'àlgebra que té una característica especial: les seves variables només poden adoptar dos valors, tradicionalment denominats cert i fals (representats amb un 1 i 0, respectivament).

      1890. Màquina tabuladora (Herman Hollerith): alimentada per targetes perforades que servirà per agilitzar enormement el cens dels Estats Units d'aquell mateix any.

      1920. Aritmòmetre Electromecànic (Leonardo Torres Quevedo): màquina de calcular, a base de relès, que suma, resta, multiplica i divideix. Ho fa connectada a una màquina d'escriure en la que es teclegen els números i les operacions. Entrega automàticament el resultat.

      1939. Calculadora de seqüència automàtica (G.Stibitz, S.B.Williams): construeixen una calculadora de seqüència automàtica que utilitza interruptors ordinaris de sistemes de conmutació telefònica. És l'últim invent abans d'entrar en una nova era.

      1942. ABC -Atanasoff-Berry Computer- (John V.Atanasoff, Clifford E.Berry): és el primer computador electrònic i digital automàtic. Aporta diverses innovacions: un sistema binari per la aritmètica, memòria regenerativa i l'ús de circuits electrònics.

      1946. ENIAC-Electronic numericar Integrator and computer- (John W.Mauchly, J.Proper Eckert):el primer ordinador electrònic de propòsit general a gran escala. És mil vegades més ràpid que els seus predecessors electromecànics. Opera amb sistema decimal.

      1949. EDVAC-Electronic Discrete Variable Automatic Computer- (John Van Neumann, John W.Mauchly, J.Preper Eckert):computadora amb sistema binari on la suma, la resta i la multiplicació són automàtiques, i la divisió és programable. Té el primer programa que es pot emmagatzemar.

      1951-1958. Primera generació: els ordinadors són construïts a base de vàlvules de buit i relés electromagnètics. Els operadors introdueixen les dades i programes amb un codi especial amb targetes perforades.

      1959-1964. Segona generació: apareix el transistor, substituint les vàlvules de buit, que fa possible una nova generació de computadores més ràpides, més petites i amb menys necessitats de ventilació.

      1964-1971. Tercera generació: Comencen a utilitzar-se els circuits integrats, formats per milers de transistors connectats entre si i insertats en un sol xip. S’estandarditzen els programes per crear software.

      1972-1988. Quarta generació: es reemplacen les memòries amb nuclis magnètics per xips de silici i es col·loquen molts més components en un xip. Això fa possible la creació de les computadores personals.

      1989-2012. Cinquena generació: Les computadores realitzen més d'un milió de milions d'operacions aritmètiques de coma flotant per segon (terflops); les xarxes segueixen creixent i s'utilitzen mitjans de comunicació a través de fibres òptiques i satèl·lits.

LLEGIR EL TEXT COMPLERT
http://policiacientifica.org/TECNOREVOLUCIO.pdf

Agresores sexuales infantiles.

$
0
0
http://policiadeldfcultura.blogspot.com.es/2010/07/seguridad-para-ninos.html
 

 
RESEÑA DE LA PONENCIA:  "AGRESORES SEXUALES INFANTILES" 
 
I JORNADAS INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y PERFILACIÓN PSICOLÓGICA EN DELITOS VIOLENTO

Por Silvia Gómez Semente 
Criminalista por la Universitat Autònoma de Barcelona
 
 
Según Elena Garrido, Profesora Psicología criminal UAB, se puede distinguir entre Pedófilos: sujetos que relacionan el hecho con una agresión, no tienen porque agredió sexualmente, suelen realizarlo dentro de la misma familia; y Pederasta: agreden a menores sin tener una fantasía sexual completa, como por ejemplo profesores.
 
Coaccionar a menores online (frooming) o telefónica (seenting). O los que no tienen deseo sexual por los menores a nivel sexual pero obtienen material pornográfico. O aquellos que se dedican al morphing o a la pseudopornografia o los que transforman las imágenes. O bien aquellos que han normalizado sus conductas hasta globalizar los mismos, fomentando el asociacionismo (boy lovers) (comparten experiencias, ...).
 
El perfil criminal del pedófilo es: Mayoritariamente son hombres de 30-45 años el 85% conoce a la víctima, integrado social y laboralmente, figura materna ausente o distante, actúa solo, elección de la víctima, con frecuencia buscan trabajos cerca de niños , aumento de la violencia, pasa a la acción cuando tienen posibilidades de éxito.
 
Hará sentir al niño vergüenza de lo que esta pasando, que su familia no la quiere o que no lo creerá, la mayoría de veces no sufren ningún trastorno psiquiátrico.
 
El pedófilo funciona siempre con la fantasía que tiene. Sigue una serie de procesos, primero es el desencadenante, con los antecedentes próximos, después tiene un proceso de seducción, hay un contacto no normal,  los procesos cognitivos no son reales, modificación de la percepción de riesgo, después hay una planificación de aproximación, a continuación tenemos la agresión sexual, después hay una evolución posterior donde puede haber una resolución futura.
 
Realmente existen dos tipos de pedófilos, uno es el abusador pedófilo obsesivo, primario, que tiene una historia de abusos anteriores, no desarrolla vergüenza en el hecho, podríamos decir que nace así. Y el otro el abusador pedófilo regresivo, secundario, que se hace a raíz de una crisis existencial y personal.

Moneda de Hispania

$
0
0
Exposición: Dioses y mitos de la antigüedad. La evidencia de la moneda de Hispania
Déus i mites de l’antiguitat. L'evidència de la moneda d'Hispània
(23/Febrero/2012 - 17/Marzo/2013) Museu Nacional d’Art de Catalunya




VER EXPOSICIÓN: https://picasaweb.google.com/mariluzpuente/MNACDeusIMitesDeLAntiguitatLEvidenciaDeLaMonedaDHispania?authuser=0&feat=directlink



Comisaria: Marta Campo, conservadora jefa del Gabinete Numismático de Catalunya del MNAC.

"La exposición Dioses y mitos de la antigüedad, organizada por el Gabinete Numismático de Cataluña, propone una aproximación a las divinidades, a los mitos y a los cultos de los habitantes de la península Ibérica, desde el siglo v a C hasta la llegada de los visigodos.

La muestra se estructura en tres ámbitos, el primero de los cuales analizará los cultos griegos y orientales. Las costas de la Península y la isla de Ibiza fueron colonizadas por poblaciones griegas y fenicio-púnicas que fundaron ciudades donde sus habitantes rindieron culto a los dioses de sus tierras de origen. Cuando estas colonias fabricaron moneda, grabaron imágenes que hacían referencia a las divinidades y seres mitológicos propios de sus creencias como Artemisa, Atenea, Zeus, Melkart, Bes o Tanit.

El segundo ámbito de la exposición estará dedicado a la religiosidad de las poblaciones indígenas de la península Ibérica. Sobre las divinidades de los hispanos se tiene muy poca información, tanto por lo que respecta a sus nombres como a su aspecto formal. Por ello la moneda resulta especialmente interesante, ya que plasma sobre metal las imágenes de los dioses de los indígenas. Además, las representaciones de vegetales y animales de las emisiones hispanas confirman la importancia de los cultos relacionados con el universo sagrado de la naturaleza, también documentada en santuarios y restos materiales como exvotos o cerámicas decoradas.

El tercer ámbito analizará la presencia de dioses y cultos romanos en Hispania hasta la llegada de los visigodos. La romanización de la Península no se limitó a la organización y explotación económica del territorio. También comportó la introducción de su cultura, en la que las creencias religiosas fueron un elemento de la mayor importancia. Progresivamente, Roma impuso sus dioses y rituales sagrados, hecho que queda en evidencia en las iconografías monetarias de los primeros tiempos del Imperio. La expresión de la religiosidad romana continuó presente en la moneda utilizada por los hispanos hasta la llegada de los visigodos, cuando la cruz de los cristianos sustituyó a los dioses paganos en las iconografías monetarias"

Fuente: MNAC.


ENLACES RELACIONADOS

"La moneda falsa. De la antigüedad al euro"
http://criminalistica-cienciasforenses.blogspot.com.es/2011/07/exposicion-la-moneda-falsa.html





REALIDAD VIRTUAL

$
0
0

RESEÑA DE LA CONFERENCIA:
Teletransportar-te ja és possible
Barcelona Neurociencia



Chantal Loyzance
Criminalista por la Universitat Autònoma de Barcelona

*
*

La realidad virtual alcanza la realidad que conocemos!

Hoy es posible recrear escenarios con ambientación visual, sonora y sensorial. BEAMING es el proyecto que actualmente permite recrear estas ambientaciones a las personas que se introducen en sistemas CAVE.

Los sistemas de realidad virtual, como el CAVE, están integrados por sistemas gráficos, de sonido y de tacto. Para recrear ambientes virtuales visuales actualmente la tecnología se vale de maquetas 3D con simulaciones de imágenes que recrean diferentes ambientes sin importar lo complejo de estos, es decir, un campo o parque hasta unascensor o un recorrido por el interior de una caverna tal como lo encontramos en las pantallas Mega de los cines.

En el caso del sonido se integra lo conocido como sonido binaural en donde las ondas que penetran por cada oído están diseñadas para ser percibidas de forma independiente y así recrear un ambiente sonoro como el bullicio que se escucha al caminar por las Ramblas de Barcelona.

Recrear el tacto resulta complejo, sin embargo, es de suma importancia para obtener una sensación de realidad, por lo que investigadores se han dado la tarea de desarrollar sistemas hápticos y de reacción de fuerza en donde es posible generar sensaciones en el cuerpo a través de dispositivos como ventosas o trajes que se colocan en la persona.

El desplazamiento o movimiento dentro de un sistema también es posible mediante el uso de sistemas ópticos, sistemas de ultrasonido o bien trajes con sensores inerciales así como cámaras 3D. El espectador se convierte en parte de la realidad virtual a la que se introduce. Los movimientos son reproducidos por un avatar que responde a las señales del usuario y con ello la persona puede interactuar con el medio y los personajes que lo rodean dentro del ambiente virtual.

Avatars, trajes sensoriales, sistemas Cave y sistemas HMD (Head Mounted Display) permiten vincular la realidad con la fantasía o realidad virtual.





 Lo anterior nos hace pensar en videojuegos y películas como “Star Wars”, sin embargo, las aplicaciones de la realidad virtual son diversas de utilidad para el ser humano como son:

- Videojuegos.

- Visualización de datos (de psicología, medicina, química).

- Modelos arquitectónicos (simulación de casas).

- Tratamientos de rehabilitación física.

- Investigación (psicología, medicina, etc.).


La tendencia tecnológica nos acerca cada vez más a lo considerado inalcanzable como son las comunicaciones a distancia, en donde, a través de internet se conectan personas en distintas partes del mundo, y ahora, con la telepresencia en donde es posible ubicarse en ambientes específicos sin tener que desplazarse.
.

La madrina de la droga

$
0
0
Jonatan Moral
Perito Grafopsicólogo por la Universitat Autònoma de Barcelona


"La llamada 'Reina de la cocaína' de Colombia en la década de los años setenta, Griselda Blanco, que cumplió una sentencia de dos décadas de cárcel en Estados Unidos, fue asesinada este lunes en Medellín, informaron las autoridades.   (...)
Algunas autoridades recordaron que Blanco se inició en el envío de drogas antes que los grandes jefes de los carteles de Medellín y de Cali en aquellas décadas como Pablo Escobar, Carlos Ledher o los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez. A Blanco se le reconoce la "idea de exportar cocaína" a Estados Unidos y también fue la persona que "dictó cátedra entre los sicarios de los años setenta" tras matar a varios rivales, e incluso a uno de sus maridos, "pistola en mano", según crónicas sobre su vida." (...)


Leer la noticia completa:
Un sicario asesina en Medellín a la 'Reina de la cocaína' colombiana de los años setenta
http://www.20minutos.es/noticia/1578142/0/asesinada/reina-de-la-cocaina/colombia/


A raíz de la noticia sobre el asesinato de la Madrina de la Droga  me interesé por el personaje y encontré un reportaje muy bueno sobre el fenómeno del tráfico de droga en Estados Unidos y el papel que tuvo esta mujer en favorecer el tráfico masivo de droga entre Colombia y Estados Unidos en la década de los años 80.








Aquí una de las cartas remitidas por ella a su pareja del momento.

   
 

GUIA DE MUNICIONS

$
0
0



Albert Pérez i Pascual
Criminalista per la Universitat Autònoma de Barcelona



 (...) Les municions modernes per armes individuals (aquelles que estan pensades per a ser transportades i emprades per una sola persona) són una evolució de les armes d'avantcàrrega .

En cada cartux inclouen el sistema d'ignició la pólvora o propulsor, i  la bala, la part que surt projectada.  Es poden classificar segons el sistema d'ignició o bé segons el material que uneix aquests tres elements. (...)


Llegir el text complert:
http://policiacientifica.org/Guia_Municions.pdf




******************




CRIMINALÍSTICA: ENLACES DE INTERÉS

TERRIBLE CASO DE LA DESAPARICION DE LOS NIÑOS DE CORDOBA

$
0
0

 

En la televisión autonómica de Catalunya se trató, en el transcurso del programa “els Matins” el día 3 de septiembre de 2012 el mediático caso de la desaparición de “los niños de Córdoba”.
*
Dado que no es un programa sensacionalista, el tema fue abordado desde el respeto y la delicadeza que merece este importante caso. Nuestro compañero Josep Juan Buixeda desarrolló el temario, exponiendo la secuencia de los hechos que está documentada en la causa judicial, como los diversos informes antropológicos realizados sobre los huesos hallados,  así como las posibilidades de poder realizarse con resultado positivo un análisis del ADN de las muestras halladas.
*
Se debatió desde el punto de vista tanto criminalístico – antropológico,  como humano y judicial, siempre con un lenguaje si bien técnico, tambien de alcance general acorde con el tipo de público, no experto en la materia,  que ve el programa.
*
Proximamente publicaremos un extenso artículo – estudio de todo el caso pues es de relevante interés tanto en los aspectos criminológicos de la personalidad del delincuente, como en el análisis de la IOTP realizada. Asimismo tiene interés grafológico puesto que hay muestras de escritura del imputado para poder extendernos sobre su personalidad.

 
FUENTE: AVALON RISK
 
 

ORGANIGRAMA MASTER CRIMINALÍSTICA UAB

La Policía Nacional detiene a un imitador de la masacre de Columbine dispuesto a sembrar de bombas la Universidad de Illes Balears

$
0
0

La Policía Nacional detiene a un imitador de la masacre de Columbine dispuesto a sembrar de bombas la Universidad de Illes Balears

En su diario personal manifiesta su odio a la sociedad con expresiones de gran violencia y su decisión de colocar estratégicamente bombas tipo tubo repletas de metralla en el recinto universitario

Entre las sustancias intervenidas por los agentes, -justo en el momento de su entrega-, destacan más de 125 kilos de amonio nitrato con nitrógeno, cuyas características son muy similares a las del amonal y amosal.
 

El arrestado había realizado diversos comentarios en Internet en los que se identificaba con los autores de la matanza del instituto de Columbine de Estados Unidos e incluso tenía un blog en el que exponía su odio, su afición a las armas y cómo fabricar diversos tipos de explosivos
 
 04-octubre-2012.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven de 21 años dispuesto a sembrar de bombas la Universidad de Illes Balears imitando la masacre de Columbine en la que dos jóvenes acabaron con la vida de 13 personas. La detención de J.M.M.S. se produjo ayer, a las 10:30 horas de la mañana en Palma de Mallorca, justo en el momento en el que el arrestado recibía más de 140 kilos de explosivos que había adquirido a través de Internet. En su diario personal y en los documentos intervenidos en su domicilio, el detenido manifiesta su odio a la sociedad, especialmente a los estudiantes universitarios, y su decisión de colocar estratégicamente bombas tipo tubo repletas de metralla en el recinto universitario, admitiendo la hipótesis del suicidio en el desarrollo de la masacre.

Siguiendo los pasos de los asesinos de Columbine

La investigación policial de este joven comenzó hace cinco meses cuando se detectaron en Internet diversos comentarios alusivos a la matanza realizada en la escuela de secundaria de Columbine (EEUU). El ahora detenido manifiesta sus simpatías por Eric y Dylan, los dos asesinos de 12 estudiantes y un profesor. En su blog incluía secciones en las que relataba idénticos gustos musicales, su afición por las armas, su indumentaria e incluso su aislamiento social que le condujo a situaciones de marginación escolar. De hecho, en su época de estudiante llegó a remitir una carta en tono intimidatorio al centro educativo.

Durante estos meses de investigación, J.M. intentó en varias ocasiones adquirir de forma ilegal varias armas. Al no lograr este objetivo, solicitó permiso de tenencia de armas a la institución correspondiente, para así poder comprarlas de forma legal. Pero tampoco logró obtener esa licencia. Su último objetivo era aprovisionarse de gran cantidad de sustancias explosivas y químicas ya que, -como explicaba en su propio blog-, sabe con todo detalle cómo fabricar diversos tipos de explosivos.

Los investigadores le seguían los pasos, en el marco de la denominada operación "Columbainero", y comprobaron cómo a través de Internet compró diversas sustancias explosivas y útiles necesarios para la fabricación de las bombas caseras. Ayer, a las 10:30 horas de la mañana se iba a realizar la entrega de ese material. Los agentes le detuvieron en ese momento e intervinieron los explosivos y numerosa documentación.

Similares al amonal y amosal

En total los agentes han intervenido más de 140 kilos de sustancias explosivas y químicas. Entre ellas destacan 125 kilogramos de amonio nitrato con nitrógeno, una sustancia que por sí sola constituye un explosivo de fragmentación con características similares al amonal y amosal. Otros 12 kilos de potasio nitrato cristal; 500 gramos de sodio sulfuro hidrato; un litro de ácido nítrico y otro de ácido sulfúrico y un matraz "Erlemmeyer" de 500ml.

El detenido también había adquirido varias ganzúas para manipular los tubos en los que pretendía armar las bombas y que también le eran útiles para forzar las cerraduras y robar las armas en establecimientos que ya tenía controlados, ante la imposibilidad de adquirirlas por otras vías. Todo ello según sus anotaciones en el diario personal.

En este diario J.M también tenía anotado su propósito de sembrar de bombas la Universidad de Illes Balears y llevar a cabo un hecho de similar repercusión al de sus "ídolos" de Columbine, incluso contemplando la posibilidad del suicidio. El detenido manifestaba un gran odio a los estudiantes universitarios y por ello quería colocar bombas de tubo repletas de metralla por todo el recinto universitario.

La operación ha sido realizada por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears.
FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR

*******************
 
El imitador de Columbine «solo escribía para desahogarse» http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20121008/pvasco-espana/imitador-columbine-solo-escribia-20121008.html

La abogada del joven que iba a atentar en Baleares pide un examen psiquiátrico
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/la-abogada-del-joven-que-iba-a-atentar-en-baleares-pide-un-examen-psiquiatrico_PPhatRwHEmRIXJIoOGZ5y1/


Ciberagentes de la Policía Nacional rastrean la red en busca de posibles hechos o contenidos delictivos
http://www.lacerca.com/noticias/espana/policia_nacional_rastrean_red_busca_hechos_contenidos_delictivos-137088-1.html



Nota de un suicida.

$
0
0

Por Francisco Ángel López González
Master en Criminalística por la Universitat Autònoma de Barcelona
 
 
Se trata de un miembro de las FCSE que causó baja para el servicio por motivos psicológicos.
En una de las caras de la hoja (reticulada), se halla el texto propiamente dicho; en la otra, se consigna el destinatario (Para la Policía Judicial).
 
 
Si ampliáis esta imagen, podréis ver la presión ejercida en la cara opuesta del papel.
Podréis ver unos "trazos o dibujos" confeccionados con cera de color amarillo.
Se trata de un infantilismo ajeno al autor.

Laboratorio de Investigaciones Criminalísticas y Forenses
C/ Sondalezas, nº 12. (Málaga)  - Teléfonos 686865314 - 683657281
E-mail: laboratorioforense@yahoo.es-
www.licf.es - www.apecf.es

Mossos d'Esquadra. Segona República i Guerra Civil

$
0
0
Inauguració de l'exposició 'Mossos d'Esquadra. Segona República i Guerra Civil (1931-1939)'

"Els departaments de Presidència i Interior de la Generalitat de Catalunya han organitzat l’exposició ‘Mossos d’Esquadra. Segona República i Guerra Civil (1931-1939)', un repàs a la trajectòria del cos de Mossos d’Esquadra des dels orígens fins a l’actualitat, posant especial atenció al període de la Segona República i la Guerra Civil.

El conseller d’Interior, Felip Puig, i el director general de la Policia, Manel Prat inauguraran la mostra demà, 2 d’octubre, a les 19 hores, acompanyats dels principals comandaments del cos. Prèviament, a les 17 hores, es realitzarà una visita guiada per als mitjans de comunicació, que anirà a càrrec del cap de la Comissaria General de Relacions Institucionals, Participació i Mediació de la PG-ME, comissari Joan Miquel Capell, i el responsable del Servei Històric, sotsinspector Félix González."

Font : Mossos d'Esquadra
Llibre espiador de la correspondència dirigida a les autoritats militars i civils. Última anotació dos dies abans de l'entrada de les tropes nacionals a la població.
Segona secció - Primer escamot - Segona esquadreta - Post de Palautordera
Fitxa mèdica d'un mosso d'esquadra presoner en un camp de concentració a Málaga

Sobre d'un mosso d'esquadra presoner en un camp de concentració a Toro (Zamora 1939)
 
ÁLBUM FOTOGRAFIES


FOTOGRAFIES DE L'EXPOSICIÓ

VIDEO


 
 

**************
 
Passat i present dels Mossos

Contrabando y falsificación de Tabaco.

$
0
0


Por Sergio González P. de los Cobos
Criminalista por la Universitat Autònoma de Barcelona




De forma muy resumida, y sin entrar en detalle, podemos definir el contrabando de Tabaco, como toda actividad comercial ilícita que permita la entrada de dicho producto a nuestro país, sin pagar los aranceles establecidos (ya sea Tabaco genuino o falsificado).
+
Según esto, el Tabaco de Canarias no entraría dentro de la definición, pero hemos de tener en cuenta que el Tabaco que se fabrica en Canarias, por ley, solo puede venderse en Canarias.


El artículo 2.3 de La Ley Orgánica 6/2011, establece el delito de Contrabando a partir de 15.000€, todo aquello que esté por debajo será considerado como una falta administrativa


España, sea por el motivo que sea (idiosincrasia de su gente, aislamiento social durante la Dictadura, su concepto de la cultura del ocio…), ha sido siempre un país que ha visto el contrabando como una forma de picaresca, sin embargo, no hemos sido conscientes de la gravedad, no solo del contrabando del Tabaco auténtico, si no del enorme daño que produce la falsificación de dicho producto.
+
Siempre, el consumidor ha intentado acercarse a un producto que le agrade el sabor y que económicamente pueda permitírselo. El reciente

Decreto Ley 12/2012 sobre los impuestos del Tabaco, pretende acercar el precio del Tabaco a otros países Europeos dónde puede encontrarse la cajetilla de Tabaco tranquilamente sobre los 9€ en países como UK o Irlanda, aunque para llegar a esos precios aquí nos queda mucho, ya que el precio medio de una cajetilla, ronda los 4 € en el mercado legal.


Es precisamente esta gran diferencia de precio la que hace que nuestro país sea una auténtica oportunidad para los contrabandistas y falsificadores: el engaño al consumidor que compra un producto de contrabando más barato, es lo que facilita a los falsificadores que la gente compre un Tabaco adulterado sin saberlo, ya que tanto el joven que empieza a fumar y no tiene poder adquisitivo, como el fumador de toda la vida, compran barato pensando que es contrabando, y ahí es donde radica el engaño, ya que el falsificador, aprovecha de eso y vende el falso igual de barato que el de contrabando.
+
Evidentemente, aparte de las graves consecuencias sanitarias, que hablaremos adelante, el perjuicio para la Tabacalera que posee esa marca de Tabaco enorme, ya que el sabor del producto no se asemeja en nada al del original. (...)


Leer el informe completo:
"Contrabando y falsificación de Tabaco. Aproximación, Infoanálisis e Identificación:http://es.calameo.com/read/000678662b12fca5c3fc3


Passat i present dels Mossos

$
0
0
 
 
 
""Passat i present dels Mossos", és el títol de la taula rodona que  es va programar pel dijous 8 de novembre, a les 19.30 hores, a la Sala d’Actes de Cotxeres del Palau Robert per parlar d’esdeveniments claus en la història del cos dels Mossos d’Esquadra i també de l’actualitat, de la mà de responsables del cos i catedràtics i professors universitaris.
 
El director general de la Policia, Manel Prat, va reivindicar la història i la tradició del cos dels Mossos d’Esquadra, durant la taula rodona que fa tenir lloc el 8 de novembre, a la Sala d’Actes de les Cotxeres del Palau Robert.
 
L’acte es va programar coincidint amb l’exposició“Mossos d’Esquadra. Segona República i Guerra Civil. 1931–1939”, que es pot visitar fins al 18 de novembre a les Cotxeres.
 
En la intervenció prèvia a l’inici de la taula rodona, que va parlar del passat i present del cos, Manel Prat també va fe esment del paper del cos policial per garantir els drets dels ciutadans i el seu arrelament en la societat catalana.
 
Imatge cedida per Josep Àngel Borràs

La primera intervenció en aquest acte, moderat pel responsable de Difusió del Palau Robert, Jaume Busqué, la va protagonitzar el catedràtic de Dret Administratiu de la Universitat Autònoma de Barcelona, Manuel Ballbé. El catedràtic va remarcar que els Mossos representen un model avançat de policia que destaca per la prevenció i l’increment de funcions del cos. També va valorar com a fet positiu els baixos percentatges de delinqüència i d’homicidis que es registren a Catalunya en un context de crisi i xifres altes d’atur com l’actual.

Al seu torn, el professor titular d’Història Contemporània de la Universitat de Barcelona, Manel Risques, va analitzar el paper dels Mossos en els convulsos anys de la República i la Guerra Civil. Va destacar que en aquella especial conjuntura el cos va crear la seva identitat democràtica amb l’estreta vinculació al Govern autonòmic i democràtic. “Els Mossos van ser –segons l’historiador- la força policial que més s’associa a la Generalitat durant la República”.

La intervenció més emotiva la va protagonitzar Maria Cinta Castelló, filla del mosso d’esquadra Ramon Castelló, que va explicar fets i vivències protagonitzats pel seu pare. En va destacar la personalitat íntegra i la vocació amb què va desenvolupar la seva feina.

El sotsinspector del cos, Joan Josep Rodrigo, va lloar la creació del Servei Històrics dels Mossos per la tasca necessària que s’ha de portar a terme per conservar el material històric, talment com fan els cossos de policia de tot el món.
Imatge cedida per Josep Àngel Borràs
 
 
Finalment, el comissari del Cos de Mossos d’Esquadra de la Comissaria General de Relacions Institucionals, Participació i Mediació, Joan Miquel Capell, va assenyalar que la policia de Catalunya sap el que vol ser i sap com ho vol fer. També va remarcar que el fet de recuperar la memòria històrica ajuda a estimar el cos i que resulta molt difícil ser mosso sense vocació ni estima pel que es fa. També va parlar de la necessitat de crear un futur Museu de la Policia de Catalunya per aplegar tot el material i conservar-lo."
 
Font: Generalitat de Catalunya

****************************

'Mossos d'Esquadra. Segona República i Guerra Civil (1931-1939)'
http://criminalistica-cienciasforenses.blogspot.com.es/2012/10/mossos-desquadra-segona-republica-i.html
 

Grupo de Infografía Forense

$
0
0
SEMINARIO ESPECIAL SOBRE INFOGRAFÍA FORENSE EN EL MASTER DE CRIMINALÍSTICA UAB






 
El sábado 27 de Octubre hemos podido disfrutar en el segundo nivel del Master en Criminalística de la presencia del Inspector Jefe Sr. José Francisco Reñones Fulgueral, que como Jefe y fundador del Grupo de Infografía Forense de la Comisaría General de Policía Científica, ha impartido este seminario para explicar aspectos muy interesantes de la Infografía y su aplicación en las investigaciones criminalísticas.

 
 
 
 
Viewing all 347 articles
Browse latest View live