Quantcast
Channel: Máster en Criminalística UAB
Viewing all 347 articles
Browse latest View live

X Edición del Día de la Seguridad Privada

$
0
0
 
En el marco de la X Edición del Día de la Seguridad Privada organizado por la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, Agustín Castro Abad,  y entidades del sector  celebrado en Barcelona el pasado día 12 de junio de 2013,  nos complace comunicar que se le ha concedido a nuestro colega, José María Oliver Codina,  la Mención Honorífica Tipo A en reconocimiento a su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en especial con el Cuerpo Nacional de Policía. Anteriormente, José Mª Oliver recibió en el año 2012, 2011 y 2009 la Mención Honorífica Tipo A y Tipo B correspondiente. 
 
 
 
 
 
Además en esta edición  Oliver ha sido elegido para representar a todo el sector profesional de detectives, destacando en su discurso ante un auditorio de más de 350 asistentes, los esfuerzos del colectivo por reconducir la situación y normalizar la visión del trabajo de los detectives privados ante la opinión pública tras los escándalos de espionaje político que se ha traducido casi en un 25% menos de actividad laboral.

Visualizar el video del discurso institucional:


Desde estas líneas nos sumamos a las felicitaciones de todos los premiados, y en especial a nuestro profesor colaborador de prácticas del Master en Criminalística por la EPSI-UAB
 

ENLACES RELACIONADOS:

LA POLICÍA PREMIA A LA EPSI-UAB Y A DIVERSOS CRIMINALISTAS TITULADOS POR LA EPSI-UAB, JUNTO A DETECTIVES Y AGENTES DE LA SEGURIDAD PRIVADA

http://criminalistica-cienciasforenses.blogspot.com/2009/07/la-policia-premia-la-epsi-uab-y.html

Percepción social de la seguridad
http://criminalistica-cienciasforenses.blogspot.com/2010/03/percepcion-social-de-la-seguridad.html

“La multirreincidencia dispara la sensación de desprotección de los ciudadanos”
http://www.grafologiauniversitaria.com/J-OLIVER.pdf
 
 

Policías de ficción

$
0
0
 
 
Ángela Catalán Catalán

 
.
El pasado 30 de mayo asistí a la charla Els nous policies en sèrie: The Shield, Dexter i Breaking Bad  a cargo de Jordi Carrión, profesor de la UPF i autor de Teleshakespeare. La charla transcurrió en la Biblioteca de Montbau la cual, por cierto, está especializada en novela negra. 
.
La principal idea que se transmitió es el cambio de perspectiva en la investigación de los detectives o policías  ya que, si en series de los 80's como "The Wire" o "The Shield", la policía investigaba lo exterior, sin espacios para la  la intimidad o introspección del personaje, ahora, en series como "Dexter" o "Breaking Bad" sí profundizamos en las motivaciones en los personajes.
.
Otra idea de la que trató fue de la mutación del policía. La desaparición de la figura del detective ha dado paso a los nuevos policías que mencionaba antes, complemento del científico, como en el caso de "CSI" en la que el protagonista es forense. Otra particularidad más, que aporta esta serie, es la de visualizar el interior del ser humano. En fin, al contrario de "The Shield" donde las pasiones y motivaciones humanas podían decidir el esclarecimiento del caso, ahora es la verdad y ésta es mucho más asequible. Si antes, en una serie policíaca, sólo se mostraba la verdad a través del flashbacks o a través de la confesión, con la ciencia hay otro modo de visualizarla.
.
Otro personaje que muestra el cambio sufrido por los detectives o policías en las series, es "Dexter", el cual, se caracteriza por no poseer empatía. Puede ver el dolor pero no sentirlo. Esto hace, que su motivación sea totalmente diferente. No es la búsqueda de la verdad lo que persigue, si no el conocerse y entenderse a sí mismo, ya que cuando encuentra a ostros psicópatas siempre intenta entender por qué matan. 
.
Un elemento científico compartido con "CSI" es que el personaje es experto en leer manchas de sangre.
.
En la serie "Breaking Bad" lo que encontramos es una inversión de los personajes ya que el protagonista es el que burla a la policía, en este caso su cuñado, y se aprovecha de esta relación en su beneficio para ir contra la ley. En la charla se comentó que este personaje llegaba a adquirir tal adicción al poder y la adrenalina, que llegaba a ser peor que Tony Soprano...
.
También se habló de una nueva serie que se llama "Person of Interest" que creo que empezaré a ver ya que el argumento llama la atención (me recuerda un poco al relato de Philip K. Dick, "el informe de la minoría", llevado al cine con el nombre de "Minority Report").
.
En definitiva, un rato divertido en el que aprendí un montón. Muy recomendable para los aficionados a las series policíacas.

Un informe sobre Seguridad de las Armas

$
0
0


 
The National Institute of Justice  (U.S. Department of Justice) ha publicado en este mes de Junio un informe de evaluación sobre la seguridad de armas existentes y emergentes, “A Review of Gun Safety Technologies”  (Mark Greene, Ph.D.) que se puede consultar en el siguiente enlace
 
 
GREENE, Mark (2013): A Review of Gun Safety Technologies, Washington, The National Institute of Justice, Office of Justice Programs, U.S. Department of Justice
 
 
"Gun Safety Technology
Following the President's Plan to reduce gun violence released on January 16, 2013, the U.S. Department of Justice, Office of Justice Programs, National Institute of Justice (NIJ) is conducting a review of existing and emerging gun safety technologies and plans to issue a report on the availability and use of those technologies. NIJ seeks input from all interested stakeholders to help inform its technology assessment and market research of existing and emerging gun safety technologies that would be of interest to the law enforcement and criminal justice communities and others with an interest in gun safety. Representative stakeholders include, but are not limited to, law enforcement, gun safety subject matter experts, firearms manufacturers, firearms experts, manufacturing engineers, biometrics specialists, radio frequency identification (RFID) engineers, microelectronics experts, or others with relevant training and experience."
The National Law Enforcement and Corrections Technology Center (NLECTC)

Visita Unitat Canina dels Mossos d’Esquadra

$
0
0

 
Mireia Ustrell

Criminalística UAB

El passat 9 de maig vaig realitzar una visita a la Unitat Canina dels Mossos d’esquadra, situat en el complex Egara de Sabadell.

La unitat canina dels mossos d’esquadra està constituït per 68 gàbies de 9 metres quadrats, una cuina , un servei d’atenció mèdic,  un magatzem i un lloc destinat a banyar els gossos. Actualment tenen 64 gossos.
Cadascun té una única especialització i un únic guia. Els gossos provenen, en primera opció, de la compra en distribuïdors especials tant nacionals com internacionals com França, Holanda o Bèlgica i en segona opció, al voltant d’un 20% de donacions. Principalment treballen amb Pastors alemanys i Labradors , pel seu tamany i el seu caràcter.

Els gossos policies s’encarreguen de la recerca de drogues, persones i artefactes explosius.

Actualment s’està treballant per a la detecció de bitllets falsos mitjançant l’olor de tintes i papers. Ha de ser un feix una mica gros i bitllets a partir de 50 euros cap a dalt.

Després de una visita guiada per tot el recinte ens han fet dos simulacions: una recerca d’explosius, el qual han amagat  uns grams de dinamita en un cotxe i una recerca de bitllets falsos, el qual han amagat un feix en un armari de la cuina. En els dos casos ha estat un èxit. Cada gos es comunica amb el seu guia per tal de mostrar-li on es troba el objecte de recerca i finalment són recompensats.



 

ALUMNO DEL MASTER EN CRIMINALÍSTICA DE LA ESCOLA DE PREVENCIÓ I SEGURETAT INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA RECIBIÓ MENCIÓN HONORÍFICA TIPO A EN LA X EDICIÓN DEL DÍA DE LA SEGURIDAD PRIVADA 2013

$
0
0


La importante reunión se celebró en Barcelona, el pasado 12 de Junio

El Ministerio del Interior, La Dirección General de la Policía, La Jefatura Superior de Policía de Catalunya y la Unidad de Seguridad Privada de Barcelona, conjuntamente, con la Prefectura Superior de Policía de Barcelona y las Asociaciones del sector de Seguridad Privada entre las que figuraron: ACAES, ADSI, AJSE, APROSER, ASES, Centros de Formación y Colegios de Detectives se unieron para celebrar la X Edición del Día de la Seguridad Privada 2013.
Los actos de conmemoración estuvieron presididos por la Delegación del Gobierno, y contó con la presencia del Jefe Superior de Policía de Cataluña, Agustín Castro Abad, El Comisario General de Seguridad Ciudadana, El Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, Responsables Policiales de otros cuerpos y representantes de los Colegios Profesionales del sector.




General Jefe de la Guardia Civil en Catalunya Ángel Gozalo Martín

 

Durante el desarrollo de esta celebración se entregaron 254 Menciones Honoríficas al personal de seguridad privada que a lo largo del año pasado destacaron por su actuación profesional, así como por su colaboración activa con las instituciones de Seguridad Pública.


 
 
Jefe Superior de Policía de Cataluña, Agustín Castro Abad

 


Las Menciones Honoríficas de “Tipo A”, son la máxima distinción otorgada por, el Jefe Superior de Policía de Catalunya, el Señor Don Agustín Castro Abad. Entre los honrados con esta importante distinción se encuentra nuestro alumno Jacques Henri Herman Beruck, quien actualmente se encuentra estudiando el Master en Criminalística, Documentoscopia y Pericia Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial en nuestra Escola de Prevenció i Seguretat Integral.

Debemos mencionar que nuestro alumno posee el título de Director de Seguridad después de que, en el año 2008, realizara el Curso Superior de Gestión y Derecho de la Seguridad en nuestra universidad.

Jacques H. H. Beruck
TIP 2620
VIGIL CORPUS
877 019 030
Calle La Rambla Nº 14, Escalera 2 – Entresuelo C. El Vendrell 43700. Tarragona

 

Drogas sintéticas de diseño

$
0
0




Las Drogas sintéticas de diseño a menudo se comercializan como incienso, sales de baño, limpiador de joyería, o alimentos de origen vegetal.

Los que han abusado de las drogas sintéticas han sufrido vómitos, ansiedad, agitación, irritabilidad, convulsiones, alucinaciones, taquicardia, presión arterial elevada, y la pérdida de la conciencia. Asimismo causan un daño significativo a los órganos, así como muertes por sobredosis.


Cannabinoides sintéticos

Estos productos consisten en material vegetal que ha sido impregnado con compuestos psicoactivos peligrosos que imitan el THC, el ingrediente activo en la marihuana.

Se venden en una variedad de puntos de venta, y a través de Internet. Marcas como "Spice", "K2", "Blaze" y "Red X Dawn" están etiquetados como incienso para enmascarar su propósito.



Catinonas sintéticas

Durante los últimos años, también ha habido un creciente uso de catinonas sintéticas (estimulantes / alucinógenos) vendidos bajo el disfraz de "sales de baño" o "comida vegetal" .

"Comercializado bajo nombres como "Ivory Wave,” “Purple Wave,” “Vanilla Sky,” or “Bliss”

Estos productos están compuestos de una clase de sustancias peligrosas que imitan la cocaína, LSD, MDMA, y / o metanfetamina.

Los usuarios presentan deterioro de la percepción, disminución del control motor, desorientación, paranoia extrema y episodios violentos. Los efectos físicos y psicológicos a largo plazo del consumo son desconocidos pero potencialmente graves.


Fuente. DEA

Enfermeras forenses especializadas en agresión sexual

$
0
0




Sexual Assault Nurse Examiner (SANE)
Los programas SANE hacen referencia a enfermeras forenses especializadas en agresión sexual que ofrecen a las víctimas apoyo emocional, atención sanitaria, detección y tratamiento de la lesión, y especialmente la toma de evidencia forense.

Actualmente existen unos 600 programas SANE en los departamentos de emergencia de los hospitales o clínicas de los Estados Unidos y Canadá.

Fuente: US Department of Justice

Tecnología TTWS

$
0
0
 
 
 
La tecnología TTWS usado en el ámbito policial, es un dispositivo de baja potencia portátil que a través del radar Dopper permite detectar el movimiento personal por WiFi a través de las paredes.

(...) "Using custom-designed antennas, T...TWS devices transmit radar at low power and across a wide range of frequencies. The radar passes through walls and then reflects back when it hits an object or an interface between two types of materials. Measurement of the resulting frequency shift enables the technology to distinguish between stationary objects and those that move.

Well-engineered frequencies can detect motion as slight as a
person’s breathing through thicknesses comparable to 8 to 10
inches of concrete, or one to two walls in a home. The primary limitation is a lack of capability to “see” through solid metal surfaces or walls, no matter the thickness."

Through-the-wall sensor technology
TECHBEAT (Summer 2013)

US.- Tribunal de drogas para adultos

$
0
0

 
 
 
En Estados Unidos el programa del "Tribunal de drogas para adultos" reduce significativamente el consumo de drogas durante y después de la participación en dicho programa.
 
En los infractores se constata un menor uso de drogas (56% contra 76%) y menor probabilidad de dar positivo por consumo de drogas (29% contra 46% ) en comparación a las personas en libertad condicional.
 
Al igual que se reporta una menor actividad criminal (40% contra 53%), y baja la reincidencia (52% contra 62%).
National Institute of Justice

INTERPOL CRIMINAL INTELLIGENCE

$
0
0
OPERATION LIONFISH, INTERPOL CRIMINAL INTELLIGENCE OFFICER
http://youtu.be/8TKI5B79XEA
 
 
OPERATION LIONFISH VIDEO REPORT
Drugs worth nearly one billion dollars seized in INTERPOL-led operation across Central America and the Caribbean

LYON, France -- Nearly 30 tonnes of cocaine, heroin and marijuana with an estimated value of USD 822 million have been seized ...
in an INTERPOL-led operation targeting the maritime trafficking of drugs and illicit firearms by organized crime groups across Central America and the Caribbean.

Operation Lionfish, coordinated by INTERPOL's Regional Bureau for Central America in San Salvador (El Salvador) with support from the Drugs and Criminal Organizations unit at the General Secretariat headquarters, involved some 34 countries and territories also resulted in 142 arrests, the seizure of 15 vessels, eight tonnes of chemical precursors, 42 guns and approximately USD 170,000 in cash

Two operational coordination units, at RB El Salvador and the Command Centre of the French West Indies Coastguard in Fort de France, Martinique provided real-time support for information exchange and conducting checks against INTERPOL's global databases.

Run in partnership with the World Customs Organization (WCO) and the Caribbean Customs Law Enforcement Council (CCLEC) with support from the French Coastguard, the Royal Canadian Mounted Police (RCMP) and Europol, the joint law enforcement operation was also aimed at enhancing information sharing at the regional and international levels to improve intelligence on modus operandi, routes and the identification of organized crime structures and key players.
http://www.interpol.int/

TRANSIT: Pla estratègic 2014-2010

$
0
0
TRANSIT: Pla estratègic 2014-2010

S'elaborarà un Pla estratègic 2014-2010 per reduir respecte el 2010, el 50% de la mortalitat en les carreteres, tal i com marca la Unió Europea, el 40% de la sinistralitat greu i el 60% de la mortalitat en infants

Font: Departament d'Interior (Generalitat de Catalunya)

Xarxa RESCAT a la Regió Policial Girona

$
0
0
Xarxa RESCAT a la Regió Policial Girona

(...) "Aquesta nova eina ha permès a Mossos i Policies locals que comparteixen xarxa de comunicació:

1. Una gestió immediata de les comunicacions urgents dins de la regió policial: davant un avís urgent, s’activen tots els efectius integrats a la xarxa i això permet interceptar i detenir de manera immediata, vehicles i persones.

2. Major nivell de seguret...
at i eficàcia: sobretot pel nivell d’informació i suport mutu que es comparteix

3. Comunicacions immediates i directes: la comunicació via radio és immediata i directa entre la sala de comandament i el patrulla, no cal marcacions ni passos entremitjos.

4. Coordinació i suport entre el Cos de Mossos d’Esquadra i les Policies Locals.

5. Major nivell d’autoprotecció.

6. Gestió centralitzada a la SRC " (...)

FONT: Departament d'Interior (Generalitat de Catalunya)

REBAJAR EL ESTRES

$
0
0
Existen formas naturales para ayudar a aliviar la tensión. En momentos de mucho estrés y ansiedad, es importante cuidar de la salud física.

La falta de descanso y de alimentación puede dar lugar a fatiga, irritabilidad y falta de concentración. Se debe mantener un horario regular de sueño. Asegurarse de comer bien (muchas frutas, verduras y proteínas magras). Y lograr un tiempo para el espacio personal aunque sólo sean unos 20 o 30 minutos para realizar una actividad gratificante como por ejemplo: leer un libro, un hobby, ejercicio físico, etc..

La atención a estas pequeñas normas básicas contribuirá a disminuir los niveles de estrés.

Fuente: MHS
 
 
 
MÁS ALLÁ DEL ESTRÉS (Tomás García Castro)
http://www.ipaviladecans.com/triptico%20MADE.pdf


 

Article 4

$
0
0
 
 
 
 
 
 
Índice

- JORNADAS EUROCOP (JORNADAS ESTRÉS POLICIAL)

- PREVENCIÓN DE RIESGOS PSI...
COSOCIALES EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN EN LA ESCUELA DE POLÍCIA DE CATALUÑA. LA IMPORTANCIA DE LA VARIABLE ESTADO

- Bibliografía sobre Test Psicotecnicos, Test de Personalidad y Entrevista Personal para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

- RRHH Y LIDERAZGO EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

- Técnicas del Grafoanálisis aplicadas a la valoración de cargos públicos (PREMIO EXTRAORDINARIO: MEDALLA DR. EMILIO MIRA Y LÓPEZ 2011 )

- MUERTE POR SÍNDROME DE DELIRIUM AGITADO

- PERFIL DEL PROFESIONAL DEL ÁMBITO DE PENITENCIARIA

RRHH Y LIDERAZGO EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

$
0
0
 
 
 
Respecto a RRHH y Liderazgo, en el libro: Análisis de Escritos y Documentos en los Servicios Secretos, hay dos capítulos específicos que tratan dicha cuestión dentro del ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, siendo éste u...n tema de difícil acceso para el público civil.

CAPÍTULO 5
Uno de los puntos fuertes de la Inteligencia es la capacidad para la idónea selección de personal con vistas a dar el visto bueno para puestos clave.

En este apartado se especifican los métodos de selección que trascienden al campo empresarial y modelos específicos dentro de las Fuerzas Armadas, con muestras de cuestionarios creados especialmente por los autores para la Sección de Inteligencia del Estado Mayor de la Región Militar Pirenaica, ejemplos de muestras gráficas de candidatos clasificadas (adecuados, adecuados con reservas y no adecuados) como resultados de selecciones de personal por grafoanálisis e informes completos realizados para dicha sección de Inteligencia para cargos de confianza dentro del estamento militar y corroborados por las investigaciones paralelas a dichos grafoanálisis efectuadas por el Grupo Operativo.

Los miles de análisis que han realizado sobre muestras examinadas quedan validados no por test sino por los informes de investigación paralelos sobre los candidatos (tanto referidos a cargos civiles como militares), lo cual otorga un carácter plenamente científico a las clasificaciones por AT (sistema de valoración percentil de los Estados del Yo creado por los autores) y los resultados de sus informes de personalidad.

La especialización en Recursos Humanos en un amplio sentido donde incluso cabe la gestión del conocimiento, constituye desde hace ya un tiempo uno de los pilares imprescindibles para la visión completa del análisis, no solamente desde la vertiente del Grafoanálisis o análisis de la personalidad por la escritura en combinación con la entrevista y demás pruebas encaminadas a la orientación o valoración para determinados puestos (cuyos excepcionales resultados pueden valorarse en este capítulo), sino también en los procesos de reclutamiento. En su función de reclutadores de candidatos muy especializados, en vez de utilizar el habitual engaño con falsas expectativas de un supuesto “fichaje”, los autores crearon por ejemplo el sistema del “contacto a través de la formación”, esto es, según el caso, organizaban seminarios específicos con ponentes de primera categoría, con condiciones para inscribirse francamente difíciles de rechazar, y en el transcurso de los actos se ha producido el contacto, sondeo y oportunidad de profundizar en la futura oferta.

En dicho capítulo se explican además de otros tipos pedagógicamente más significativos desde el puntos de vista social-laboral, se exponen ejemplos prácticos de cada uno de los tipos perjudiciales y su detección por la grafopsicología: el popularmente denominado “escalador social” (muy perjudicial y peligroso especialmente dentro de las propias Fuerzas de Seguridad y de la Policía), el negativista “hijo del Jefe”, el “acosador”, etc.).

CAPÍTULO 6
En el capítulo anterior se ha tratado la parte más genérica de los Recursos Humanos, si bien una de las funciones en que puede resultar más comprometida su función es en la valoración del liderazgo, decisivo en el ámbito de las organizaciones y específicamente en el militar. Por otra parte respecto a los cargos de confianza en que ha intervenido para su valoración, una de las exigencias que se le plantea al Analista es que contribuya a facilitar los datos para garantizar la fiabilidad de que determinado personal seleccionado o promocionado “de confianza” no es propenso a cometer ninguna irregularidad o acto punible que afecte a la organización, y, asimismo se espera del Analista, aporte los medios técnico-científicos de sus especialidades para la detección, control e investigación de las patologías, perturbaciones o casos delictivos que pudieran acontecer, en esta última modalidad y comparable al Polígrafo ha sido de gran utilidad para el servicio la creación de la Prueba de la Verdad Grafopsicológica, que crearon los autores y desarrollado por el Prof. Francisco Viñals dentro de la Segunda Sección de Estado Mayor de la Región Militar Pirenaica (se exponen varios casos con muestras gráficas del personal sometido a la prueba y los detectados culpables).

Otra de las especialidades en Inteligencia donde se aplica el Grafoanálisis es en el análisis de escritos de terroristas para averiguar los aspectos más profundos de su personalidad y en casos de haberles sido ocupados apuntes o cartas, valorar las posiciones dominantes por liderazgo o por fuerza psicológica dentro de un grupo, así como el índice de peligrosidad, grado de psicopatía, posibilidades mentales, de adaptación-integración, de arrepentimiento, de traición respecto de su propio grupo, etc. Esta es una misión que ha pasado de la Inteligencia militar a la Inteligencia civil, aunque dentro del nuevo concepto de Guerra pueden volverse a encontrar sobre todo con el terrorismo islamista.

RRHH Y LIDERAZGO EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (2003): Análisis de Escritos y Documentos en los Servicios Secretos, Barcelona, Editorial Herder, 624 págs. psicologia@alibri.es herder@herdereditorial.com

Más información:
http://www.grafologiauniversitaria.com/analisis_escritos.htm

Interpol Technology Against Crime Conference

$
0
0

"La cara del criminal ha cambiado, es la de la tecnología, es invisible y sin fronteras"
Manuel Valls (France's Minister of the Interior)
Interpol Technology Against Crime Conference (8-9 July)

Geocodificación semiautomatizada 3D para una primera respuesta y evacuación de emergencia en un escenario urbano

$
0
0
 
 
Geocodificación semiautomatizada 3D

Se ha desarrollado una aplicación para iPhone específico para la policía para una primera respuesta y evacuación de emergencia en un escenario urbano. Esto permitirá a los agentes de la ley moverse por grandes edificios conociendo exactamente su posición en cada momento, las rutas más cortas hacia la salida o cualquier habitáculo, la localización de las víctimas, así como de objetos útiles como p.e. extintores.

Pudiéndose transmitir dicha información al puesto de mando y entre sus compañeros de equipo desplegados en la zona de emergencia.

National Institute of Justice

PUBLICACIONES DEL FBI

$
0
0

Recorrido por la Barcelona Nocturna y Criminal

$
0
0

Reseña por Ángela Catalán Catalán
Criminalista por la Universitat Autònoma de Barcelona
 
El recorrido empieza en la Calle Estruc donde en 1909, un matrimonio y su bebé fueron asesinados a manos del joven inquilino al que habían alquilado una habitación. Los mató a hachazos y luego se suicidó con la misma arma. O al menos a esa conclusión llegó la policía ya que no parece existir un móvil para tan cruento asesinato.




































La Vanguardia, artículo del 7 de Junio de 1909

Siguiendo por las calles Montsió y  Can Canuda, llamada así por la viuda del Sr. Canut dueño de casi todo el barrio en la época,  llegamos a la calle Duque de la Victoria, a la que se quiso cambiar de nombre por los malos recuerdos que trae del duque Espartero, que bombardeó Barcelona en 1842 y es el autor de  la frase "a Barcelona hay que bombardearla al menos una vez cada 50 años" pero que no fue concedido y para evitar las connotaciones negativas se conoce como calle Duque a secas.

Es en esta calle donde, en una habitación de la pensión, vivían José y Josefa, ella prostituta y él alcohólico y sus tres hijos. El más pequeño, Armandito, era el que más sufría el maltrato de ambos y el más desnutrido, del que los vecinos habían oído la frase en boca de sus padres “es mi hijo y hago con él lo que quiero” y que se ganó el apodo de “el niño mártir de Barcelona”.

Después seguimos hasta la Calle Ferran, que también cambió de nombre. Esta calle se llamaba Fernando VII, quien en 1827 tras expulsar a los soldados de Napoleón hizo general a Charles d’Espagnac, conocido con el nombre del “tigre de Cataluña” para evitar que se instauraran ideas afrancesadas en Cataluña, el cual instauró un reinado del terror matando a todos los que él consideraba afrancesados basándose en unos criterios tan arbitrarios como que las mujeres llevaran trenzas y los hombres barba o bigote. Después de las ejecuciones comía y bebía alrededor del ahorcado y fue el que hizo ampliar ciertas calles como la misma calle Ferran o la calle Princesa para que los militares pudieran acceder al centro más rápidamente si había rebelión.

La siguiente historia transcurre en la Calle Avinyó donde en 1940 se instala Carmen Broto, una chica que, como tantas otras, decide venir a buscarse la vida a Barcelona. Con más ambiciones de las que su empleo como chica del servicio puede cubrir, se hace prostituta de lujo llegando a relacionársela con nombres famosos de la época como Ramón Pané quien incluso llega a ponerle un piso.  Se enamora de Jesús Navarro de 26 años, quien con la excusa de una noche de juerga, se la lleva en un coche alquilado junto con su amigo Jaume Viñas, y cuando está borracha la golpean con un mazo en las inmediaciones del Hospital Clínic para luego ir a enterrarla en un solar de la Calle Legalidad donde está esperando el padre de Jesús con la tumba ya cavada. Le quitan las joyas y se dirigen al piso de Carmen para robarle. Su error fue dejar el coche alquilado a pocos metros de donde se encontraba la tumba removida. Detienen a Jesús y su padre y su amigo se suicidan. A él le condenan a 30 años de cárcel de los cuales cumple 15. Hay muchas hipótesis tras la trama ya que se sabe que Carmen tenía información que muchos no hubieran querido que saliera a la luz. Se han publicado varias novelas y rodado múltiples películas basadas en esta historia.

La historia acontecida en la Calle Edén ilustra el machismo de la sociedad de la época. En 1909 un chico murciano, Giner Collado, que se encontraba trabajando en Barcelona, se enamoró perdidamente de María Suárez García una bailarina del Edén y decidió abandonar a su mujer e hijos y fugarse con ella a Cuba, pero cuando ésta le rechazó mientras cenaban, la asesinó de dos disparos. El juez consideró un atenuante el verse rechazado y sólo le condenó a 13 años.

Tras explicar alguna que otra historia más pasamos al plato fuerte, en la calle del Roig nº 29 donde, en 1912, se encontraron en un falso tabique huesos, supuestamente de niño junto con un calcetín y otras pertenencias de algún niño a todas luces pobre por el deterioro de los mismos. El piso donde se encontraron pertenecía nada más y nada menos que a la “Vampira del  Raval”, Enriqueta Martí. La historia del análisis forense de los huesos recuerda un poco a la del caso Bretón ya que mientras se esperaba el análisis por parte del Instituto Forense de Madrid se hundió en Titanic, pasando este hecho a acaparar todos los medios y haciendo que el informe final en el que declaraban que los huesos eran de conejo y gallina (¿quién empareda los huesos después de hacer el caldo?) pasara desapercibido, presumiblemente por los intereses ocultos de este caso.

En definitiva, pasamos una tarde entretenida, las dos horas se pasaron volando y, a la vez, aprendimos muchas cosas de nuestra ciudad.

¡Lo recomiendo!


 

Los efectos de la Metanfetamina

$
0
0
"La metanfetamina es una droga estimulante muy adictiva. Puede fumarse, inyectarse, inhalarse o tomarse por vía oral. Se conoce en español con muchos nombres, tales como anfeta, meta y tiza, o en inglés como speed, meth y chalk. El clorhidrato de metanfetamina, la forma cristalina inhalada al fumar, se conoce en español como hielo, cristal o vidrio (ice, crystal, glass y tina en inglés).
 
La metanfetamina afecta el cerebro y puede crear sensaciones de placer, aumentar la energía y elevar el humor. Las personas que abusan pueden volverse adictas rápidamente y necesitar dosis más altas con mayor frecuencia. Los efectos adversos para la salud incluyen latidos cardíacos irregulares, aumento de la presión arterial y una variedad de problemas psicológicos. Los efectos a largo plazo pueden incluir trastornos mentales severos, pérdida de la memoria y problemas dentales severos."
NIH: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas   
 
 
 
 
(...) Varios informes vinculan la caries dental asociadas con la   metanfetamina a los efectos ácidos y corrosivos de los productos químicos comprendidos en la droga, como el amoníaco anhídrido (presente en fertilizantes), fósforo rojo (presente en cajas de fósforos) y litio (presente en baterías), los cuales cuando se fuman o inhalan podrían desgastar la capa de esmalte protectora del diente; sin embargo, es más probable que este grado de caries dental sea provocado por una combinación de cambios mentales y físicos inducidos por la droga que producen como resultado xerostomía (boca seca), períodos prolongados de mala higiene oral, consumo frecuente de bebidas carbonadas altas en calorías y rechinado de los dientes y presionar los dientes." (...)

LEER TEXTO COMPLETO: "Dentadura debido a la metanfetamina" http://www.cda.org/Portals/0/pdfs/fact_sheets/meth_mouth_spanish.pdf
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Viewing all 347 articles
Browse latest View live